Las Navidades han sido largas, y el periodo vacacional ha permitido desconectar la mente, disfrutar de la familia y darse algún que otro atracón de marisco. El Zamora CF despidió el año con buen sabor de boca tras sumar tres puntos frente al Arenteiro. Ahora, los rojiblancos quieren aprovechar esa inercia positiva, y en su regreso al césped, han recibido un aluvión de cariño por parte de su afición.
Llega 2025 y, como dice el refrán: "Año nuevo, vida nueva." Este mes de enero se presenta para el Zamora como el mes de la redención, un periodo para corregir sus "pecados" deportivos. El primer reto será este domingo, cuando el equipo viaje a tierras vascas para cerrar la primera vuelta enfrentándose al Real Unión. Los de Irún, en puestos de descenso, han ido perdiendo fuerza con el paso de las jornadas. De los 20 puntos que acumulan, 15 los han conseguido en su estadio, el Stadium Gal. Hasta ahora, solo el Ourense y la Cultural y Deportiva Leonesa han logrado vencer allí. El Zamora intentará sumarse a esa corta lista de triunfos y que el roscón de Reyes no pese en las piernas de los jugadores.
El domingo 19 de enero, el Zamora CF recibirá por primera vez en este 2025 en el Ruta de la Plata a Osasuna Promesas en un partido que puede marcar un punto de inflexión. Fue precisamente contra el filial rojillo cuando el equipo de Juan Sabas debutó esta temporada, con un 1-0 adverso en tierras navarras. Los rojiblancos buscan revancha para hundir a un rival directo en la lucha por la permanencia y ganar un poco de aire en la clasificación.
El mes cerrará con la visita del Zamora CF a Tarazona. El recuerdo del enfrentamiento en la primera vuelta no es positivo, ya que el equipo aragonés fue el primero en asaltar el Ruta de la Plata esta temporada. Sin embargo, con las piezas más encajadas, los de Juan Sabas buscarán devolver el golpe y dejar en la cuerda floja a otro rival directo por la permanencia. El Tarazona, actualmente 14º con 20 puntos, también pelea por mantenerse en la categoría.
Afición y equipo, todos unidos de la mano. El Zamora CF recibió un aluvión de cariño por parte de sus aficionados en la sesión de entrenamiento que tuvo lugar el sábado. En su vuelta al verde, los de Juan Sabas fueron recibidos con una calurosa bienvenida por decenas de personas que observaron cada pase, disputa y disparo durante la sesión preparatoria, antes de viajar a tierras vascas para enfrentarse al Real Unión. Y es que el Zamora CF está viviendo una campaña de ensueño, consolidándose como uno de los equipos revelación en esta Primera RFEF.
La Peña Siempre Amanece AV4, que acompaña al equipo en cada viaje, quiso darles el empuje necesario antes de cerrar la primera vuelta, que tendrá lugar el próximo domingo 12 de enero. La afición, compuesta por miembros de todas las edades, mantiene una gran vinculación con el equipo dirigido por Juan Sabas.
Ander El Haddadi seguro que nunca olvidará este 4 de enero de 2025. El delantero, ex del Zamora CF, ha sido uno de los once jugadores titulares que enfrenta a la UD Barbastro contra el FC Barcelona en el partido de Copa del Rey. Como hombre de ataque de referencia, ha tenido que pugnar para hacerse con los balones y zafarse de Iñigo Martínez y Araujo, centrales azulgranas titulares para el encuentro copero.
El delantero llegó al Zamora CF en la temporada 2022/2023 procedente de la SD Logroñes y con el cartel de formarse en la cantera de la Real Sociedad B. Con Yago Iglesias al frente del equipo, el delantero de origen marroquí disputó 30 encuentros en 2 RFEF, 7 de ellos de titular en lo que anotó 2 goles. Tras la conclusión del curso, El Haddadi abandonó la disciplina rojiblanca para llegar a la liga andorrana de la mano del Inter d’Escaldes. Esta es su primera temporada en la UD Barbastro, equipo que quiere arrebatar a los culés la ambición de conquistar la Copa del Rey.
El Zamora CF está a un solo partido de cerrar la primera vuelta con un importante paso hacia la permanencia en Primera RFEF. Lo hará el próximo domingo 12 de enero, cuando los rojiblancos se enfrenten al Real Unión, con el hambre de sumar los tres puntos y poner el broche de oro a una primera vuelta que ha dejado buenas sensaciones.
Los pupilos de Juan Sabas, a falta de disputar su partido número 19 de la competición, han acumulado 23 puntos gracias a 6 victorias y 5 empates. Actualmente, se encuentran a 3 puntos del descenso, marcado por Osasuna B, y sueñan con asegurar la permanencia lo antes posible. El mal arranque de temporada, con 4 derrotas y 1 empate en los primeros 5 encuentros, lastró a un equipo que, sin embargo, ha demostrado un gran nivel de juego, dejando la sensación de estar capacitado para luchar por cotas mayores. Ese mal inicio fue seguido de brillantes actuaciones frente a equipos que han terminado en la parte alta de la tabla, como la Real Sociedad B, Andorra, Barakaldo o Arenteiro. Además, los rojiblancos desplegaron un magnífico fútbol ante rivales que hasta hace poco jugaban en Segunda División, como Lugo y Amorebieta.
Y si hablamos de números, es imprescindible hacer una comparación con temporadas pasadas. La fatídica temporada 2021/2022, en la que el Zamora CF acabó descendiendo a Segunda RFEF, pone en perspectiva el buen momento que atraviesan los rojiblancos. En aquella campaña, el equipo sumó 19 puntos en la primera vuelta, cuatro menos que en la actual. Por aquel entonces, el conjunto que dirigió Movilla y posteriormente Yago Iglesias, tras coger al equipo en la jornada 13, logró 4 victorias, 4 empates y 10 derrotas, lo que lo situó a tan solo dos puntos por encima de los puestos de descenso, que marcaba el Real Valladolid Promesas con 17 puntos.
Un dato relevante es el aspecto goleador. En la temporada 2021/2022, el Zamora anotó 16 goles y recibió 27, mientras que en la presente campaña suma 25 goles y ha encajado 17, lo que refleja una mejora significativa en la capacidad ofensiva y defensiva.
Todos conocen el desenlace de aquella triste campaña. El Zamora acabó descendiendo con 37 puntos, con el Talavera (42 puntos) como su perseguidor más cercano. Por eso, una victoria ante el Real Unión acercaría aún más a los rojiblancos a su ansiado objetivo de la permanencia, sin sobresaltos.
Poco, más bien nada, tiene que ver este Zamora CF con el Zamora que compitió por primera vez en Primera Federación, temporada 2020-2021 en la que solo se consiguió salir de la zona de descenso una jornada.
Muy lejos y doloroso queda aquello y las palabras, por aquel entonces, de Dani Hernández hoy tienen un significado mayor “hemos dado un paso atrás con el descenso pero igual es para dar dos pasos adelante”.
El 2024 era el segundo año que el Zamora CF militaba en Segunda Federación tras haber perdido en la primera campaña el playoff con el Alavés B. El 2024 deportivamente lucía diferente, el año de dar el ‘segundo paso adelante’ del que hablaba años atrás Dani Hernández. El ascenso a Primera Federación para el que volvió Carlos Ramos.
Cabe resaltar que no fue un año fácil, el Club se vio salpicado por noticias extradeportivas bajo, la presidencia de Víctor de Aldama, que alteraban ‘la vida diaria del equipo’ pero desde el vestuario siempre se mantuvo la creencia en el ascenso y no desvió la mirada del objetivo. Mucha culpa de mantener la fe en el vestuario fue de David Movilla y los resultados acompañaban para lograr la gesta.
A pesar de la situación que vivía el club (meses de impagos) la temporada terminó con el Zamora CF en los bombos del sorteo del playoff a Primera Federación. El primer rival, en semifinales, fue un potente UE Sant Andreu que en el Narcís Sala parecía que sentenciaba la eliminatoria con un marcador de 2-0. El Zamora siguió centrado en el objetivo y consiguió ganar en el Ruta de la Plata al equipo catalán 2-0, un marcador que en el global sería 2-2 y daría el pase a la final de playoff a los chicos de David Movilla.
El siguiente escollo fue el San Sebastián de los Reyes, un equipo joven que apenas había perdido tres partidos en liga regular. El primer partido fue en el estadio zamorano que se vistió de gala con más de 5.000 aficionados arropando al equipo, el partido terminó con empate 1-1 y sería en el estadio madrileño donde el Zamora consiguió la victoria con un gol de Luis Rivas y el deseado ascenso a Primera Federación.
La celebración del ascenso quedará para siempre en la mente de cualquier zamorano, fuese o no aficionado del equipo, la alegría invadía la ciudad vestida de rojo y blanco. Recuerdos valiosos que suponían, más allá del éxito deportivo, la supervivencia del club que pasaba por su venta.
El verano comenzaba con incertidumbre ya que el Zamora CF solo podría competir en la nueva categoría si encontraba un comprador que asumiera la deuda además de hacerse cargo del club. Llámenlo golpe de suerte o contactos, pero apareció la Familia Páez para devolver a Zamora a la competición perdida hace años.
El trabajo para la confección del 'nuevo club' empezaba con la despedida de Víctor de Aldama, la salida de David Movilla y el regreso de Aarón Riesco como Director Deportivo. Con mucha tarea por delante, no solo en la parcela deportiva, el Zamora empezó a competir en la Primera Federación con futbolistas de renombre y de una categoría superior como Kike Márquez. El objetivo era claro, selar cuanto antes la permanencia.
Empezaron a jugarse puntos en el césped y al casillero del Zamora tardaron en llegar, pero el vestuario capitaneado por Juan Sabas supo revertir la situación y lograr en una categoría tan ajustada irse al parón de Navidad con el objetivo principal intacto, mantenerse en la categoría. El Zamora se sitúa undecmo con 23 puntos, tres por encima del descenso y a solo 5 puntos de los puestos del playoff, por si el 2025 permite soñar.
Los equipos de Castilla y León están siendo protagonistas en la Primera RFEF. La Cultural domina la categoría con firmeza desde la jornada 1, la Ponferradina se ha metido en la zona de playoff, algo que persigue Unionistas; mientras que la Gimnástica Segoviana y el Zamora se marcharon de vacaciones en la zona media de la clasificación.
El IV Torneo de Porteros y Lanzadores de Falta celebrado en Morales del Vino se ha consolidado una vez más como una de las citas más esperadas de las festividades navideñas. La participación en esta edición ha sido todo un éxito. Numerosos equipos de distintas categorías de la provincia se han dado cita para demostrar su buen golpeo al balón, su puntería y su agilidad bajo palos.
En cuanto a las clasificaciones, hay que hablar de nombres propios. En la categoría Benjamín, Martín Hernández (U.D. San Lorenzo CD) se llevó ambos premios, como portero y lanzador. En Alevín, Samuel Muriel (U.D. Toresana) destacó como el mejor portero, mientras que Lucas Crespo (CD San José Obrero) brilló como lanzador. En Infantil, los premios fueron para Marco Pascual (Zamora CF S.A.D) y Manuel Manso (U.D. Pinilla Duero). En la categoría Cadete, Manuel Tejedor (U.D. Pinilla Duero) y Héctor Alonso (U.D. Pinilla Duero) fueron los campeones, mientras que en Juvenil, Álvaro González (U.D. Toresana) y Alex Martín (U.D. Toresana) dominaron. En la categoría Aficionado, los vencedores fueron Sergio Hernández (F.S. Restaurante Marta - Limpiezas Valderaduey) como portero y Jonathan Marcos (Venialbo CF) como lanzador. Finalmente, en Veteranos, Jonathan Marcos (CF Veteranos Zamora Caja Rural) se coronó tanto como portero como lanzador.
Apunten sus nombres porque los pequeños peloteros y guardametas ya demuestran su calidad con el balón. Este Torneo se convierte de esta forma la cita navideña más esperada por los jóvenes jugadores para demostrar sus habilidades en varias facetas de juego.
Los últimos sorbos de 2024, los últimos destellos antes de dar la bienvenida a un nuevo año. Este 2024 ha sido un año glorioso para algunos equipos de la provincia, no tanto para otros, que despedirán este año con cierto runrún en la cabeza. Si de gloria, grandeza y triunfo se trata, hay que hablar del Zamora CF, que luchó con uñas y dientes hasta el final para ascender a Primera RFEF, y lo consiguió. Estuvo cerca de tumbar al Villarreal en la Copa del Rey, un partido que dejó claro que este Zamora CF era capaz de todo. Aunque no logró ascender de forma directa, sí consiguió el objetivo tras disputar un duro play-off que culminó con el ascenso en tierras madrileñas. “Espero en silencio delante de Dios, porque de él proviene mi victoria”, reflejaba la camiseta de Luis Rivas tras anotar el gol que dio al equipo rojiblanco el ascenso a la tercera categoría del fútbol español en el campo del San Sebastián de los Reyes.
El bullicio y jolgorio en el centro de la ciudad fueron la respuesta a tan memorable gesta. Sin embargo, fue entonces cuando el club vivió uno de los momentos de mayor incertidumbre de su historia, sin saber si alguien sería capaz de comprar la entidad. Llegaron la familia Páez, y los ojos de los zamoranos se iluminaron. Comenzó entonces un periodo de fichajes de renombre: Kike Márquez, Clavería, Altube, Sergio Nieto y Tresaco fueron algunos de los jugadores que se incorporaron al Zamora CF para no repetir los errores del pasado y soñar a lo grande.
2024 fue también el año de la gloria para el CB Zamora, un equipo que se levantó tras el golpe del Cartagena. Se sacudió el polvo, se lavó la cara y no desaprovechó su segunda oportunidad ante el Albacete. De esa gesta permanecen algunos de sus héroes, como Traoré, Powell, Toni Naspler, Buckingham, Jacob Round o Puksté. Fue un momento glorioso y emotivo. El año de los ascensos, el año grande del deporte zamorano. Está claro que el CB Zamora es el equipo revelación en esta Primera FEB, un equipo que está dando la cara y sabe que si quiere permanecer en la categoría debe luchar hasta el final.
Las alegrías continuaron. El fútbol zamorano se tiñó de amarillo y negro. El Moraleja CF rubricó un año espectacular en todos los aspectos y consiguió el billete a Regional de Aficionados, aunque tuvo que desfondarse hasta el pitido final. El Noname esperaba ansioso un tropiezo de las abejas, que nunca se produjo. 2024 será recordado con cariño por los jugadores, el cuerpo técnico y los aficionados del Moraleja.
El InterSala Zamora también celebró un año dorado en 2024. Descorcharon el champán y activaron los tubos de confeti. El equipo zamorano ganó en Villaquirante, se proclamó campeón de Liga y certificó el ascenso a Segunda B, la división de bronce, cuando aún restaban dos jornadas para terminar la Liga.
Sin embargo, no todos los equipos vivieron un 2024 tan positivo. La tristeza y las lágrimas también se derramaron en el deporte zamorano. Fue doloroso el descenso del Balonmano Zamora, más aún cuando, en años anteriores, el equipo vivió incluso épocas de gloria en la Liga Asobal. No fue un buen año para los pistachos, que vieron cómo el descenso se consumía con el paso de las jornadas. Ahora, en Primera Nacional y con un equipo que combina juventud y experiencia, el deseo es volver a vivir el buen sabor de la victoria y los ascensos.
El ascenso del Zamarat a la Liga Endesa llegará, más pronto que tarde. Las naranjas han tropezado en múltiples ocasiones y han visto cómo su sueño se desvanecía en cada fase de ascenso. En 2024, las naranjas afrontaron su séptima fase de ascenso a la máxima categoría del baloncesto español. Ahora, con un equipo completamente renovado, el Zamarat sigue luchando por lograr ese ascenso que se les ha escapado. Las sensaciones son buenas y Vasconcelos ha inyectado moral a un equipo en constante crecimiento.
Los vándalos roban una de las estatuas del Merlú
Roban parte de la decoración navideña de la Plaza Mayor
El Merlú tambor abandona su puesto magicamente
Cortan la punta de la espada de la estatua de Viriato
Aitana anuncia que ofrecerá un concierto gratuito en la Plaza Mayor
Roban parte de la decoración navideña de la Plaza Mayor
El CD Santa Croya refuerza la delantera con Borja Iglesias
Aldama se convierte en nuevo propietario del CD Ciudad de Zamora
Hallan un túnel que conecta con el Castillo
El rey Felipe VI vestido con los colores del Zamora CF
a jueza de Majadahonda que investiga presuntas irregularidades en la gestión de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) para llevar a Arabia Saudí la Supercopa de fútbol masculina ha rechazado citar al empresario Víctor de Aldama y al exjugador del Barça Gerard Piqué --investigado desde mayo-- por el ascenso del FC Andorra "por no tener relación en este momento procesal con la causa".
En una providencia, a la que ha tenido acceso Europa Press, la instructora Delia Rodrigo desestima la petición que planteó el pasado 29 de noviembre la Asociación Transparencia y Democracia, que veía pertinente citar a Piqué como investigado y a De Aldama como testigo en calidad de expresidente del Zamora Fútbol Club.
En el escrito, al que también tuvo acceso esta agencia de noticias, la asociación basaba su solicitud en la declaración como investigado que hizo De Aldama ante el juez de la Audiencia Nacional que indaga en el denominado 'caso Koldo', relativo a supuestas adjudicaciones irregulares para la compra de material sanitario.
En aquella declaración, que tuvo lugar el 21 de noviembre, el empresario aseguró que Koldo García, exasesor del exministro de Transportes José Luis Ábalos, había intercedido ante el Consejo Superior de Deportes (CSD) para intentar conseguir una plaza al Zamora CF en segunda B que finalmente se adjudicó al FC Andorra, propiedad de Piqué. "Cosa que a mí me cabrea mucho", dijo el presunto conseguidor del 'caso Koldo'.
La asociación entendía que las declaraciones realizadas por De Aldama, junto con un informe de la Fiscalía Anticorrupción en el que constan movimientos de una cuenta de Kosmos Football SL --vinculada a Piqué--, incluido un pago a la RFEF por 452.022 euros, dejaban "clara dudas" sobre "la tramitación de la concesión de la plaza al F.C. Andorra", por lo que veía necesario que ambos comparecieran ante el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Número 4 de Majadahonda.
Ahora, la jueza contesta a dicha petición explicando que no procede llevar a cabo la diligencia solicitada "por no tener relación en este momento procesal con la causa".
Cabe recordar que De Aldama no figura hasta ahora en el procedimiento que se sigue en Majadahonda; Piqué, por su parte, consta como investigado desde mayo, cuando la jueza acordó imputarle al apreciar indicios delictivos en la comisión que se adjudicó a Kosmos con el tralado de la Supercopa de España a Arabia Saudí.
POS | EQUIPO | PTS |
---|---|---|
8 |
Celta Fortuna |
45 |
9 |
Bilbao Ath. |
45 |
10 |
Zamora CF |
44 |
11 |
SD Tarazona |
43 |
12 |
Arenteiro |
42 |
POS | JUGADOR | G | PJ |
---|