El tambor que anuncia un nuevo fichaje en el Zamora CF ya suena. El club rojiblanco ha anunciado la incorporación de Erik Ruiz, central zurdo de 30 años que llega para aportar cemento a una línea defensiva que se ha quedado huérfana con las salidas de Bolo y Carlos Gutiérrez.
Formado en las categorías inferiores del Deportivo Alavés, Erik Ruiz ha desarrollado una destacada carrera en la Primera Federación (antigua Segunda B), acumulando más de 200 partidos en la categoría. Su experiencia incluye etapas en clubes como Barakaldo CF, Real Unión de Irún, AD Mérida y Unionistas de Salamanca.
En Unionistas dejó un buen poso. En su etapa en Unionistas destacó por su golpeo en largo y su carácter aguerrido. Un central que definde con dureza las acciones. A todo ello se suma, su buena presencia en ataque, ya que en acciones ofensivas destaca por su buen golpeo de cabeza.
En la temporada 2022/2023, defendió los colores del AD Mérida, disputando 25 encuentros entre liga y Copa del Rey. Posteriormente, en la 2023/2024, se unió a Unionistas de Salamanca, donde fue titular indiscutible y uno de los líderes del vestuario, participando en 38 partidos oficiales. Su rendimiento le valió el interés del CD Lugo, equipo con el que firmó en julio de 2024 y donde ejerció como capitán, destacando por su carácter competitivo y capacidad de mando en la zaga.
Desde el Zamora CF anunciamos la incorporación de Erik Ruiz Álvarez como nuevo refuerzo para la temporada 2025/2026. El defensa central zurdo, de 30 años y natural de Bilbao, llega para aportar solidez defensiva y una excelente salida de balón al equipo rojiblanco.
Trayectoria y experiencia
Formado en las categorías inferiores del Deportivo Alavés, Erik Ruiz ha desarrollado una destacada carrera en la Primera Federación (antigua Segunda B), acumulando 107 partidos en la categoría. Su experiencia incluye etapas en clubes como Barakaldo CF, Real Unión de Irún, AD Mérida y Unionistas de Salamanca.
En la temporada 2022/2023, defendió los colores del AD Mérida, disputando 25 encuentros entre liga y Copa del Rey. Posteriormente, en la 2023/2024, se unió a Unionistas de Salamanca, donde fue titular indiscutible y uno de los líderes del vestuario, participando en 38 partidos oficiales. Su rendimiento le valió el interés del CD Lugo, equipo con el que firmó en julio de 2024 y donde ejerció como capitán, destacando por su carácter competitivo y capacidad de mando en la zaga.
La entrada Erik Ruiz, nuevo fichaje del Zamora CF para la temporada 25-26 se publicó primero en Zamora Club de Fútbol.
En el Zamora CF empiezan a sonar los tambores que anuncian los primeros fichajes. Desde la entidad rojiblanca se trabaja en dar salidas antes de poder anunciar incorporaciones, aunque ya hay un nuevo nombre en el radar del club. El Zamora CF ha puesto sus ojos en un jugador.
Tal y como señala el periodista Ángel García (@AngelGarcia), el Zamora ha cerrado la incorporación de Miki Codina. “En el mercado de invierno estuvo a punto de sumarse a la UD Ibiza, pero no hubo acuerdo económico con el Intercity, y ahora los zamoranos se han adelantado”, sostiene el periodista en su cuenta personal de X (Twitter).
El nuevo jugador en el que el Zamora CF ha puesto su interés llegaría procedente del Intercity, conjunto que ha descendido esta temporada a Segunda RFEF. Allí ha disputado 28 partidos, 24 de ellos como titular, acumulando un total de 2.077 minutos. El central, de 23 años y 1,85 metros, se formó en la cantera del Real Betis. Posteriormente, pasó por la UD Logroñés, donde se consolidó como titular en la línea defensiva.
Tras la salida de Bolo, el club rojiblanco busca moverse con celeridad en el mercado para encontrar cuanto antes un sustituto que se ponga a las órdenes de Juan Sabas en la pretemporada.
La rampa de salida del Zamora estaba hasta los topes, pero a estas alturas ya no quedan tantos para cogerla. Adrián Bolo y Carlos Gutiérrez han sido los últimos en abandonar la disciplina rojiblanca, aunque, bien es cierto, el primero ya sonaba con fuerza estos días para salir y el segundo no entraba en ninguna quiniela para renovar.
En el caso de Adrián Bolo, el vasco, nacido en Madrid, llegó al Zamora en el verano de 2023, siendo el último fichaje de la era Villafañe. A pesar de las dudas, el joven central se hizo fuerte y fue clave en el ascenso, formando una pareja de época con Luismi Luengo. En la presente temporada, ya en Primera RFEF, también ha sido uno de los fijos para Juan Sabas, que le hizo debutar de inicio en la jornada 5 en Barcelona para cambiar la cara de un equipo que arrancó con un punto de quince.
Ayer a última hora, fue otro central, Carlos Gutiérrez, el que también abandonó el proyecto. En esta ocasión, la salida era más o menos evidente, debido a los pocos minutos y al bajo rendimiento que el futbolista canario demostró cuando tuvo oportunidad de jugar. A pesar de llegar con un caché de superior categoría, el ex del Huesca abandona con más pena que gloria.
The post Siguen las salidas en el Zamora CF: los dos centrales abandonan el proyecto first appeared on Zamora3punto0.
Nueva baja en el vesturio rojiblanco. El Zamora CF ha hecho oficial este miércoles la salida de Bolo que se suma así a la lista de despedidas que sigue engrosándose de cara a la próxima temporada.
Adrián Bolo se despide del Zamora y no formará parte de la escuadra para la temporada 2025-2026 tras su fichaje el pasado 2023.
El Zamora CF tiene nuevo director de cantera. Andrés Rayo se incorpora a la entidad rojiblanca para el desarrollo del talento joven dentro del club. El nuevo director de cantera rojiblanco llega a la entidad rojiblanca para “dar continuidad al crecimiento de la base”.
Andrés Rayo tendrá la misión de captar talento, así como dirigir, coordinar y supervisar todas las categorías inferiores del club.
El nuevo director de cantera del Zamora CF cuenta con una sólida trayectoria en el ámbito del fútbol profesional. Ha ejercido como secretario técnico y director de cantera en el San Fernando CD y como ojeador en la dirección deportiva del CD Badajoz, donde también colaboró estrechamente como ayudante del director deportivo durante la temporada 2020/2021. Su experiencia internacional incluye labores de scouting de jóvenes talentos in situ en academias y torneos de Nigeria (Lagos), Gambia (academia Atlanticoast en Banjul) y Senegal, así como una estancia en Karlovac (Croacia) como asistente del director deportivo durante un mes.
Día de despedidas en el Zamora CF, jornada de abrazos y mudanzas. La entidad rojiblanca ha anunciado una nueva baja. Carlos Gutiérrez abandona el Zamora CF tras una temporada en el club. Con la del zaguero canario, son ya siete (Dani Hernández, Campabadal, Frimpong, Julen Castañeda, Roni Joel Priego) las bajas confirmadas por un club que acelera para configurar la próxima temporada.
El central canario, que llegó en el pasado mercado estival procedente de la SD Huesca, se desvincula del Zamora CF después de haber participado en 19 encuentros, 15 de ellos como titular, en los que anotó un gol (3-0 contra el Arenteiro). En la Copa del Rey fue titular ante el Torremolinos y el Tenerife, partido en el que los rojiblancos cayeron eliminados.
Carlos Gutiérrez comenzó la temporada como titular en el eje de la zaga junto a José Carlos. Sin embargo, los malos resultados cosechados en las primeras jornadas provocaron que Juan Sabas reestructurase el once con la entrada de Bolo. El canario recuperó la titularidad en la jornada 17 contra el Nàstic. Con el transcurso de las jornadas, Sabas apostó por Bolo como tándem en la defensa del Zamora CF.
El Zamora CF ha anunciado una nueva baja. Todas tienen su toque emotivo, pero la puerta de salida está dejando el corazón de los aficionados rojiblancos algo convaleciente. Joel Priego es la sexta baja confirmada por la entidad rojiblanca, pensando en la configuración de la plantilla de cara a la temporada 2025/2026.
El extremo catalán abandona el Zamora CF después de disputar un total de 66 partidos entre la Primera RFEF, Segunda RFEF, Copa del Rey y los encuentros de promoción de ascenso. Llegó en 2023 procedente del Manresa y pronto demostró su valía en la banda y en el centro del campo. Un jugador polivalente, rápido y comprometido, que no logró ganarse la confianza de Juan Sabas.
Seña de identidad del ascenso a Primera RFEF de hace un año, Priego abandona el Zamora CF después de disputar 32 encuentros en esta pasada temporada y en la liga regular, 11 de ellos como titular en la que ha anotado un gol (3-0 contra el Arenteiro).
El Zamora CF se despide de un jugador que cayó de pie en la ciudad y se ha ganado el cariño de una afición que ha aplaudido su compromiso.
Las hazañas siempre quedarán en la memoria. El cerebro tiene esa gran capacidad de recordar los momentos felices, aquellos que terminan siendo inolvidables. La sensación es indescriptible, ni las palabras salen. Se vive por dentro y por fuera, es como estar en un cuento de hadas. El Zamora CF vivió hace un año esa sensación indescriptible. Matapiñonera, el templo de la UD San Sebastián de los Reyes, se vistió de rojiblanco. En juego estaba el billete para la Primera RFEF, y esa oportunidad no la iba a dejar pasar el Zamora CF.
Dani Hernández y Carlos Ramos, los inseparables capitanes rojiblancos, recuerdan con claridad los momentos previos a su particular final. La noche del 1 de junio se vivió con cierta tranquilidad; la final de la Champions League entre el Borussia Dortmund y el Real Madrid despejó las mentes de los capitanes. “Teníamos ganas de que llegase el partido, pero tranquilos, confiábamos en que iba a ir bien, con la sensación de que íbamos a lograr el ascenso y vivir una de las tardes más bonitas de nuestra vida. Con confianza”, apunta Dani.
Ese día, marcado a fuego, dejó algúna que otra anécdota. “Dani se puso ADN Real Madrid en la muñequera y se dibujó el escudo del Real Madrid en el pecho, evocando remontadas, y no nos fue nada mal”, sostiene Carlos Ramos. Aquella noche, David Movilla preparó una dinámica para sacar fuera todos los miedos y tensiones: “Nos liberó para verbalizar miedos y pensamientos, y nos ayudó a estar más tranquilos”, sostiene Ramos, quien afirma que “era un partido, una final que cerraba un año duro” en el que tenían la recompensa a solo unos minutos.
El balón empezó a rodar en Matapiñonera y la afición rojiblanca desplazada hasta Madrid se hizo notar. “Fue increíble, se veía a la gente por encima de las vallas. No pudimos conseguir entradas ni para los familiares. Se llenó, saltó la gente al campo. Lo mejor fue cuando llegamos a La Marina, estaba llena. Entramos y estábamos flipando, nos estaban esperando. Fue una de esas cosas soñadas que llevas intentando vivir tanto tiempo y lo conseguimos al final”, apunta Dani. Carlos Ramos coincide en ese sentimiento de estar en casa. “Se escuchó más a la afición del Zamora, nos hizo sentir orgullosos. Hicieron su partido, jugamos con uno más. La afición se volcó con nosotros a raíz de los impagos. Súper agradecido, nos dieron parte del ascenso”, enfatiza.
Y el resto ya es historia. Luis Rivas fue el héroe del gol que dio el ascenso a un Zamora CF ahogado por los impagos a sus jugadores. El ascenso supuso el broche de oro a una temporada “superdificil”. “Ninguno de los que formábamos parte de la plantilla imaginó que sería tan difícil, tantos meses sin cobrar y con una responsabilidad tan grande de devolver al Zamora a Primera RFEF”, apunta Dani Hernández.
Esa “liberación” también la sintió Carlos Ramos. “Era la única vía para salvar el club y cobrar. Fue un año muy duro, a partir de febrero, saber que no vas a percibir tu salario genera crispación y tensión. El grupo se mantuvo unido, el staff hizo un trabajo increíble de análisis. Esa exigencia que mantuvo Movilla hizo que lográramos el ascenso que tantos nos habíamos merecido por sufrir”.
El ascenso a Primera RFEF se consumó y empezó la fiesta. Un viaje de vuelta a Zamora con mucho ritmo y la emblemática celebración en el centro de la ciudad. Todo ello, Dani lo recuerda con exactitud: “Recuerdo cada momento de llegar a Zamora, de la noche, levantarme por la mañana y tener preparada la rúa y el trenecito, llegar al Ayuntamiento. Lo mejor que me ha pasado en la vida”, apostilla.
“Soy zamorano y del Zamora, y sabía que si no ascendíamos, todo se iba a pique”, afirma Carlos Ramos. “Al ser uno de los capitanes, sentía responsabilidad y gratitud, hice un esfuerzo terrible por el ascenso”, prosigue. El mediocentro no olvidará el abrazo a su hermano Kike, la celebración con su familia y amigos que se desplazaron hasta Madrid para vivir un día histórico. “Han estado en los momentos duros. Ellos sufren con nosotros y cuando hay alegrías, es la leche”.
La página del ascenso está grabada con oro en la historia del Zamora CF. Un año después, los recuerdos se mantienen vivos. Sus dos capitanes, leyendas vivas del club, forman parte de un capítulo de la historia que se enturbió por momentos. Sin embargo, la felicidad reinó y sus capitanes se encumbraron.
El Zamora CF ha confirmado durante la tarde de este lunes la que será la quinta baja en el combinado rojiblanco de cara a la temporada que viene. Tras Dani Hernández, Eugene Frimpong, Campabadal y Roni, el club ha hecho oficial la marcha de Julen Castañeda.
Así, uno de los héroes del ascenso abandona el Ruta de la Plata tras dos temporadas. El club hacía oficial su adiós con un escueto comunicado emitido a través de redes sociales.
Un año de un sueño que se hizo realidad. Han pasado 365 días desde que el Zamora saboreó la gloria. Se pellizcó el brazo y vio que eso no era un sueño, que lo vivido era una realidad. San Sebastián de los Reyes fue el cielo personificado, el paraíso donde las banderas zamoranas ondearon mientras una marea rojiblanca saltaba de alegría en la grada.
Hace un año, los zamoranos que no estaban presentes en Madrid tenían un ojo puesto en la televisión y el oído en la radio, escuchando cada acción. El Zamora llegaba después de empatar a uno en el Ruta de la Plata y con el hándicap de jugársela a domicilio, Matapiñonera dictó sentencia. Luis Rivas anotó y se levantó la camiseta para mostrar un fragmento del salmo 62: "Espero en silencio delante de Dios, porque de él proviene mi victoria". El colombiano se quedó frente al portero y reventó el balón con un potente latigazo que valió un ascenso.
Aquel 2 de junio de 2024, también el sol fue protagonista. Una jornada soleada que culminó con los mejores presagios para un Zamora CF que sufrió calamidades durante toda la temporada. Movilla apretó desde el banquillo a una plantilla que sufrió impagos. El técnico vasco apretó las clavijas, y de ahí vino ese ascenso tan merecido para un Zamora CF que, un año después, permanecerá un año más en la Primera RFEF. La ciudad ha vuelto a sonreír por el fútbol.
El exentrenador del Zamora CF, David Movilla, ahora dirigiendo al CE Sabadell, ha sumado un nuevo ascenso a Primera Federación. Así, el técnico vasco lograba superar en el playoff al UCAM Murcia y certifica su derecho a disputar la tercera categoría del fútbol español.
Con el empate a cero de este domingo, el conjunto catalán hacía bueno el resultado de la ida, cuando se impuso por 2-1 al combinado murciano y lograba un nuevo ascenso, que irá directo al amplio historial del técnico natural de Barakaldo y a los corazones de los sabadellenses.
POS | JUGADOR | G | PJ |
---|