El técnico rojiblanco, Juan Sabas, ha analizado este viernes la actualidad del conjunto zamorano antes del partido de este sábado contra el FC Barcelona.
Sabas ha asegurado que el equipo está “intentando recuperar las sensaciones buenas que ha dado el equipo durante el año en muchísimos partidos. Estamos en la búsqueda de volver a encontrar la situación que nos permita el transmitir algo diferente a lo que hemos visto en estos últimos partidos».
Sobre el rival, el entrenador del Zamora CF ha asegurado que “está lleno de futuros futbolistas de primera división, pero que el fútbol tiene la grandeza de que si le pases por encima a los rivales les puedes ganar, puedes ganar a cualquiera».
La clave para obtener un buen resultado será “volver a ser un equipo muy fuerte a nivel defensivo y los equipos que ganan partidos son los que ganan áreas, si quieres ser muy fuerte defensivamente, tienes que generar también arriba».
«El Filial del Barça es un equipo muy joven y que genera, sobre todo genera posesión, es difícil quitarles la pelota, será el equipo que mejor domina esa faceta. Tenemos que ser inteligentes, saber que si les presionas muy alto y te rompen esa línea de presión, vas a pasar dificultades (…) Ellos son buenos a nivel técnico y en tres cuartos de campo hacia arriba tienen gente muy poderosa y muy buena» ha subrayado Juan Sabas.
La receta para superar a un conjunto con el FC Barcelona está muy clara para el preparador rojiblanco: «A los filiales hay que pasarles por encima a nivel actitud, veteranía y no bajar los brazos en ningún momento. Nosotros tenemos que utilizar nuestras armas de ser un buen equipo a nivel defensivo y de ser más veteranos que ellos, saber jugar el partido en todo momento mejor que ellos».
En cuanto a bajas, Roni tiene una rotura y estará de baja 3 semanas, Nieto estará recuperado la semana que viene porque son molestias lo que tiene, Julen tiene un edema óseo en el tobillo y tampoco va a poder jugar y Campabadal, que no jugó el pasado partido, está en duda.
The post Sabas: «Nos visita un rival complicado, lleno de futuros futbolistas de Primera División” first appeared on Zamora3punto0.
Hoy atendieron a los medios de comunicación Juan Sabas y José Carlos en la previa al partido que se disputará mañana en el Ruta de la Plata a las 17 horas contra el FC Barcelona Atlètic.
Comenzó José Carlos atendiendo a la prensa, quien respondió a varias preguntas sobre el equipo, la racha que llevaban de partidos, cómo veía al equipo rival y cómo se encontraba él personalmente.
«Empezamos después del parón bastante bien con dos victorias consecutivas y es verdad que la sensación ahora no es tan buena, pero yo creo que lo importante es romper la dinámica, sacar los 3 puntos aquí en nuestra casa y volver todos juntos a coger esas buenas sensaciones».
«Esta semana habrá que luchar, ponerse el mono de trabajo y que se queden los 3 puntos aquí en casa».
«Ahora mismo tenemos que mirar por la salvación lo antes posible, centrarnos en todos los partidos, pero este es un partido importante donde podemos dar un paso adelante en busca de la salvación e iremos a por todas».
«Son chicos más jóvenes que otros años, les espera un futuro por delante donde muchos jugadores estarán en primera y segunda división».
«Estamos para acatar todo lo que diga es míster, son decisiones suyas y hay que comprender todas las cosas. Yo estoy perfectamente a disponibilidad de él para cuando lo vea necesario».
«Tenemos que tener los pies en el suelo, saber dónde estamos (…) y a partir de ahí creo que deberíamos mirarnos todos un poco y saber que lo primero para el Zamora es la salvación».
Después atendió a los medios Juan Sabas, entrenador del club rojiblanco, quien trató temas sobre cómo está el equipo esta semana y cómo ve al filial del Barça.
«Intentando recuperar las sensaciones buenas que ha dado el equipo durante el año en muchísimos partidos. Estamos en la búsqueda de volver a encontrar la situación que nos permita el transmitir algo diferente a lo que hemos visto en estos últimos partidos».
«Nos viene un rival complicado, lleno de futuros futbolistas de primera división, pero que el fútbol tiene la grandeza de que si le pases por encima a los rivales les puedes ganar, puedes ganar a cualquiera».
«Tenemos que volver a ser un equipo muy fuerte a nivel defensivo y los equipos que ganan partidos son los que ganan áreas, si quieres ser muy fuerte defensivamente, tienes que generar también arriba».
«El Filial del Barça es un equipo muy joven y que genera, sobre todo genera posesión, es difícil quitarles la pelota, será el equipo que mejor domina esa faceta. Tenemos que ser inteligentes, saber que si les presionas muy alto y te rompen esa línea de presión, vas a pasar dificultades (…) Ellos son buenos a nivel técnico y en tres cuartos de campo hacia arriba tienen gente muy poderosa y muy buena».
«A los filiales hay que pasarles por encima a nivel actitud, veteranía y no bajar los brazos en ningún momento».
«Nosotros tenemos que utilizar nuestras armas de ser un buen equipo a nivel defensivo y de ser mas veteranos que ellos, saber jugar el partido en todo momento mejor que ellos».
«Para nosotros es primordial ganar, te da una tranquilidad para afrontar esta última etapa, sumar 3 puntos te acerca muchísimo a la meta, al objetivo primordial, y sobre todo a nivel mental puede ser un salto importante para todos».
En cuanto a bajas, Roni tiene una rotura y estará de baja 3 semanas, Nieto estará recuperado la semana que viene porque son molestias lo que tiene, Julen tiene un edema óseo en el tobillo y tampoco va a poder jugar y Campabadal, que no jugó el pasado partido, está en duda.
«Estamos con una carencia importante, pero al final toda la temporada hemos tenido mucha gente lesionada y la gente que ha entrado ha tenido un buen nivel».
Descubre todo lo que han hablado con los medios de comunicación Juan Sabas y José Carlos:
La entrada RUEDA DE PRENSA JUAN SABAS Y JOSÉ CARLOS – JORNADA 24 se publicó primero en Zamora Club de Fútbol.
Con el trabajo del mercado invernal hecho y el dibujo del equipo sobre la mesa de la cafetería del Ruta de la Plata, Aarón Riesco habla de "una muy buena plantilla" que tiene el Zamora CF, sobre el último mercado y de su visión de futuro para el equipo de la ciudad.
Las premisas para acudir al mercado eran claras, la "prioridad de un sustituto de Juanan, reclamado por todos", otra de las hipótesis era "estar atentos a oportunidades de mercado, pero con la claridad de a qué se podía optar a nivel de presupuesto" afirmaba el director deportivo del Zamora CF y la tercera opción que se manejaba aunque "no se ha dado ningún caso" era el deseo de algún jugador de la actual plantilla por salir del club "ninguno se puso en contacto conmigo en ese aspecto", señalaba tajante.
"Los supuestos de los que hablamos van relacionados, es decir, la opción Eugene Frimpong es un perfil que sin ser un Juanan, del que éramos sabedores desde el primer momento que ese perfil concreto en el mercado que estábamos inmersos iba a ser prácticamente imposible. Eugene no es un pivote puro, nos mejora el centro del campo y nos aporta otros registros que no teníamos en esa posición o zona del campo. Además, era una oportunidad de mercado y entre muchas opciones importantes que tiene encima de la mesa, elige Zamora", detallaba Riesco sobre la figura de uno de los fichajes del equipo este invierno.
La otra "oportunidad de mercado fue Álvaro Romero, aunque por otro tipo de circunstancias muy diferentes el jugador también elige Zamora", señalaba el director deportivo y a la vez afirmaba que "en esa misma línea esperaba llegar al último día de mercado".
Preguntado por la situación de varios jugadores en la plantilla admitía que "desde el club somos conscientes del ruido exterior". La situación de Juanan "es la que ya he comentado en otras ocasiones, se llegó a un pacto que se ve bueno para todas las partes".
Otro de los jugadores que está en boca de todos los aficionados es Dani Hernández, pero "mi trabajo es la planificación deportiva y hacer la mejor plantilla posible, en lo relacionado a Dani es un jugador más a disposición del cuerpo técnico" y hacía hincapié en "el ruido que hay ahora mismo por Cañizo, me gustaría explicarlo", admitía.
"El motivo es claro, a nivel planificación teníamos claro que queríamos firmar un delantero contrastado en la categoría sí o sí, que fue Roni, y luego un delantero sub 23, para encajar el puzle a nivel fichas senior en la planificación", comentaba.
"Entre Cañizo y Pito, en mi caso concreto como DD, di mis argumentos del porqué mi elección de Pito, mayor experiencia en la categoría de bronce, más ratón de área y con mayor olfato goleador. Además de mayor facilidad de juego asociativo. También fue pieza vital en el vestuario y en el día a día de una temporada pasada muy complicada a nivel interno. Después también estaba lógicamente la opinión y el parecer de la propiedad".
"Entiendo el ruido y los gustos diferentes, respetables" relataba "si se hubiera quedado Cañizo y Pito llevara 11 goles en el Guadalajara, hoy nos estaríamos acordando del mismo modo de Pito, y esto nos guste o no, en el fútbol es así. Las lesiones también están teniendo mucho que ver, en un buen estado físico tanto Roni como Pito han ofrecido un buen rendimiento", concluía.
Para finalizar, afirmaba que sí que "hay jugadores que vamos a seguir siguiendo de cerca para el próximo verano, en algunos casos el contacto ya existió incluso antes de este último mercado" y lo ejemplificaba con el caso de Davo "podíamos optar a él a nivel proyecto deportivo, pero económicamente era imposible".
Una vez concluido el mercado de invierno el siguiente "reto" para la dirección deportiva será la confección de la plantilla para la próxima temporada y el primer paso serán las renovaciones.
La plantilla del Zamora CF junto con la del Nástic de Tarragona son las más viejas del Grupo I de Primera Federación con la edad media de 28,1 años. Los filiales ocupan el lado opuesto siendo el del FC Barcelona el más joven.
En el Zamora, solo el recién llegado Eghosa Bello tiene 20 años y la horquilla de edad hasta los 30 años tiene 12 jugadores con Fermín ocupando el límite de los 29.
En los 30 está Carlos Ramos y por encima marca el límite Kike Márquez con 35, con un año menos Pito Camacho y Julen Castañeda. Con 32 Campabadal y Dani Hernández y con 31 Juanan y Roni.
En el lado contrario de la veteranía se encuentra la plantilla del Barça Atlétic con una media de edad de 19,7 años. El jugador con más años es Raúl Dacosta que tiene 23 y los más jóvenes son Toni y Guille Fernández con 17 años.
Ya se conoce el horario de la jornada 26 de la Primera RFEF. El Zamora CF recibirá al Barakaldo en el Ruta de la Plata el domingo 2 de marzo a las 19:30 horas. Será, junto al encuentro entre el Nàstic y el Atlético Barça, el partido que cierre la jornada, por lo que los rojiblancos conocerán el resultado del resto de partidos con cierta antelación.
Los rojiblancos tratarán de repetir el resultado de la ida, un 0-3. Kike Márquez, de penalti, Sergio Nieto y Luis Rivas fueron los goleadores de aquella mágica pero lluviosa tarde de octubre.
Solo un equipo de Castilla y León logró ganar esta jornada. Fue la Cultural y Deportiva Leonesa, que sigue con su mando de hierro en la competición y volteó el tanto inicial del Amorebieta. Lanchi, en el descuento de la primera mitad, y Manu Justo, a diez minutos para el final del partido, llevan el éxtasis al Reino de León y los de Llona aventajan en ocho puntos a la Real Sociedad B, su máximo perseguidor.
Al humorista y cómico madrileño, Juan Dávila, se le acumulaban los regalos una vez concluido su show en Salamanca, ‘La Capital del Pecado 2.0’, un espectáculo que atrajo a familias y que se presenta como la oportunidad perfecta "para ir soltero o soltera y encontrar pareja o con un grupo de amigas". "Sabe cómo empieza, pero el final siempre lo decide el público, sé parte de lo imprevisible, vive el espectáculo más gamberro y atrevido del año", apunta su descripción.
Una vez finalizado el show, Juan Dávila no quiso dejar escapar la oportunidad de enseñar a su público los regalos que había recibido. Entre la multitud de objetos se encontró un regalo muy especial: la camiseta del Zamora CF del presente curso, con su nombre impreso en la espalda y el número 69.
La lució con orgullo el humorista madrileño en sus redes sociales. Pero el humorista también recibió productos de la tierra, como una bandeja de jamón del cortador zamorano Óscar Vega y una camiseta del Atlético Benavente.
El humorista regresará a Salamanca para ofrecer nuevos espectáculos el 7,8 y 9 de febrero en el Palacio de Congresos, aunque las entradas para acudir al show están ya agotadas.
El Zamora CF logró frenar su racha de dos derrotas consecutivas al sumar un valioso punto en su visita al campo del Sestao River. El encuentro, disputado con intensidad, tuvo un desarrollo equilibrado, aunque con momentos clave que marcaron el rumbo del partido. Kike Márquez, con un gol tempranero, puso por delante al equipo de Juan Sabas, pero un error defensivo en la segunda mitad permitió a los locales empatar y repartir los puntos.
Desde el pitido inicial, el Zamora mostró una actitud sólida y organizada. La ausencia de Edu Campabadal por lesión obligó a Juan Sabas a reestructurar su equipo, dando protagonismo a Clavería en el mediocampo y a Carlos Ramos como eje distribuidor. Esta dupla controló el ritmo del juego en los primeros compases, permitiendo al Zamora generar peligro desde el flanco derecho y forzar tres córneres en los primeros minutos, aunque sin concretar en gol.
El Sestao River, por su parte, tuvo dificultades para construir juego elaborado. Sus aproximaciones se limitaron a balones largos y jugadas individuales. La mejor ocasión local llegó en una acción aislada, cuando Leandro recibió un envío desde el centro del campo, controló con el pecho y remató por encima del travesaño. Sin embargo, el gol cayó del lado visitante en el minuto 19. Un fallo en la salida de balón de la defensa sesaustarra fue aprovechado por Kike Márquez, quien se descolgó con inteligencia, superó a Iago Herrerín y anotó su octavo tanto de la temporada con un disparo bajo y ajustado.
Tras el gol, el Sestao reaccionó y comenzó a presionar con mayor intensidad. Sergi García y Relu tuvieron ocasiones claras, pero Fermín, el guardameta zamorano, respondió con seguridad, destacándose en una intervención clave ante un remate cruzado de Relu. A pesar de la presión local, el Zamora supo manejar los tiempos y aprovechar los espacios para lanzar contraataques rápidos, aunque sin éxito en la definición.
El cierre de la primera parte estuvo marcado por la insistencia del Sestao. Con tres córneres consecutivos y faltas cercanas al área, los locales buscaron el empate, pero la defensa zamorana, bien organizada, resistió. El momento más peligroso llegó en el último minuto, cuando Adri Miranda remató de cabeza y el balón impactó en el travesaño, salvando al Zamora de ir al descanso con el marcador igualado.
En la segunda mitad, el Sestao salió con mayor ímpetu, dominando la posesión y buscando generar peligro. Sin embargo, el Zamora se mantuvo compacto y disciplinado, cerrando espacios y dificultando las llegadas locales. Viadero, el técnico del Sestao, intentó refrescar su equipo con tres cambios, pero las incorporaciones no lograron desequilibrar a una defensa visitante que trabajó con solidez.
El empate llegó en una jugada fortuita. Un balón bombeado al área zamorana generó confusión entre la defensa y Fermín, y Etxaniz, aprovechando el error, empujó el balón al fondo de la red. El gol animó a los locales, que buscaron el tanto de la victoria en los minutos finales, pero el Zamora supo gestionar el ritmo del partido y mantener el empate, un resultado que les permite seguir sumando puntos en su lucha por la permanencia.
El encuentro finalizó con un sabor agridulce para ambos equipos. El Sestao mantiene vivas sus esperanzas de salvación, mientras que el Zamora consolida su posición en la tabla. Un partido de alto voltaje emocional, donde la estrategia y los errores marcaron la diferencia.
La entrada El Zamora rescata un punto clave en su visita al Sestao River se publicó primero en Zamora Club de Fútbol.
El Zamora CF sumó un punto en su visita a Las Llanas tras empatar 1-1 frente al Sestao River en un partido trabado, con mucho juego directo y pocas concesiones en ambas áreas. Kike Márquez adelantó a los zamoranos en la primera mitad con una definición de calidad ante Iago Herrerín, pero el equipo vizcaíno logró la igualada en la segunda mitad tras un error en la zaga rojiblanca que permitió a Jon Etxaniz marcar a puerta vacía.
El encuentro comenzó con los dos equipos apostando por un fútbol directo, conscientes de las dificultades del césped y del tipo de partido que se esperaba. Las primeras ocasiones llegaron en acciones a balón parado. Carlos Ramos probó fortuna con una falta en zona de tres cuartos, pero su centro no encontró rematador claro. El Zamora aprovechó un error en la salida del Sestao para rozar el primer tanto en el minuto 9, cuando Rufo Lucero se quedó a un paso de plantarse solo ante Herrerín, aunque la defensa local logró evitarlo en el último momento.
El partido seguía sin dominador claro hasta que, en el minuto 18, Kike Márquez apareció para adelantar a los rojiblancos. Un pase en profundidad dejó al atacante en un mano a mano que resolvió con maestría ante Herrerín, poniendo el 0-1 en el marcador. El gol espoleó al Sestao, que se volcó en busca del empate con llegadas de Sergi García y Relu, aunque sin éxito. Antes del descanso, los locales tuvieron la más clara en un cabezazo de Adri Miranda al larguero tras un saque de falta.
La segunda mitad arrancó con un ritmo bajo y con el Sestao intentando llevar la iniciativa, aunque sin generar demasiado peligro. A medida que avanzaban los minutos, los locales fueron ganando terreno y acercándose con mayor peligro a la meta de Fermín Sobrón. En el 68’, el guardameta rojiblanco realizó una intervención salvadora ante Etxaniz, pero solo unos minutos después llegó el empate. En el 77’, un balón largo de Herrerín no fue despejado por la zaga del Zamora, Gorjón se interpuso en la trayectoria del portero y Etxaniz aprovechó la indecisión para empujar el balón a la red.
Tras el empate, el Zamora intentó reaccionar con cambios, dando entrada a Frimpong y Guille Macho para reforzar el centro del campo. Sin embargo, el Sestao fue el equipo que más buscó la victoria en los minutos finales. Sergi García desperdició una gran ocasión enviando su remate por encima del larguero y los locales forzaron varios córners que pusieron en apuros a la defensa rojiblanca.
Los minutos finales fueron de contención para el Zamora, que pareció dar por bueno el empate en los últimos instantes. Con esta igualada, los de Juan Sabas suman un punto importante en una jornada difícil, aunque dejan escapar la oportunidad de llevarse un triunfo clave para distanciarse de la zona baja. El equipo rojiblanco deberá mejorar su fiabilidad en los minutos finales para evitar ceder más puntos en partidos igualados como el de Las Llanas.
The post El Zamora deja volar dos puntos en Sestao (1-1) first appeared on Zamora3punto0.
Era difícil la jornada 23 para el Zamora CF como visitante en un campo -sin que suene de excusa- sobre el que llevaba cayendo agua toda la semana y se notó en la circulación del balón, aunque no supuso ningún problema para el juego y también después de dos derrotas consecutivas en el que el equipo no mostraba ‘su verdadera identidad’ en el terreno de juego.
Juan Sabas cambiaba algunos nombres para jugar contra Sestao River del once respecto al partido anterior, Campabadal era sustituido debido a unas molestias por Aleix Gorjón; José Carlos dejaba su sitio a Bolo; Rufo sustituía a Guillermo Macho y Pito lo hacía con Roni. Volvía Carlos Ramos a tomar la batuta – con permiso de Kike Márquez- del equipo después de dos ausencias.
“El partido será muy parecido al de Irún” y tanto fue así que hasta el primer gol llegaba en el mismo minuto. El Zamora salía a por el partido y pronto empezaba a meter en apuros al Sestao River, los primeros 25 minutos fueron de dominio del juego para los de Sabas y en un pase desde campo propio a Pito Camacho, que no llega, pero sí Kike Márquez que controla el balón con maestría para meterlo en la red y hacer el primer gol para el Zamora.
Los 20 minutos siguientes, el conjunto local se fue sintiendo cómodo y metiendo la pelota en el área de Fermín que tuvo que intervenir como si un portero de fútbol sala se tratase para despejar la pelota con la punta del pie. La otra ocasión clara de gol era antes del descanso en un lanzamiento de falta directa cuyo remate de cabeza por parte del jugador del Sestao se va al larguero. Al descanso 0-1.
“Salir bien en la segunda parte y ser sólidos en defensa”, dos peticiones de las que solo una se cumplió en la segunda parte. El Zamora salía concentrado pero la intensidad del Sestao se iba imponiendo y el conjunto local se iba haciendo con el balón y metía en serios problemas a la defensa de Sabas que, después de las grandes intervenciones de Fermín, una ‘mala comunicación o embrollo’ entre la defensa y el guardameta hacía que Etxaniz aprovechase la pelota y rematara dentro de la red para a diez minutos del final poner el empate.
Sabas daba entrada a los recientes fichajes Frimpong que tuvo dos oportunidades para ampliar la ventaja, pero no lo consiguió y Eghosa Bello para aprovechar las ocasiones finales que tuviera el Zamora. El Sestao consigue empatar el encuentro como ya lo hizo frente al líder del grupo la pasada jornada.
A pesar de todo, la suma de un punto para el Zamora tiene que ser la luz que alumbre el camino hacia las victorias siguientes. Con el resto de la jornada por jugar mañana, el Zamora es séptimo con 30 puntos, cinco más que la zona de descenso.
POS | JUGADOR | G | PJ |
---|