La bestia negra vuelve a ser el lugar de tropiezo de un Zamora que, después de un mes, vuelve a perder en liga. El escenario volvió a ser el majestuoso Balaidos, donde el Zamora no se encontró en ningún momento y donde no consiguió ser reconocible más allá de los primeros compases.
No hubo mucho que contar en los primeros minutos, salvo la entrada de Luis Rivas y Campabadal en el once inicial, además de la vuelta de José Carlos. Sin remate, los rojiblancos se mostraron con más ganas ante un Celta B al que le costó entrar en el partido. Y cuando entró, una llegada de Marcos y otra de Tincho acabaron en remate a puerta, ambas atajadas por Fermín.
Por parte del Zamora, todo intentonas salvo un centro de Rufo Lucero que engatilló Sergio Nieto apareciendo de referencia. El remate, con toda la intención, fue despejado por el meta local cuando se colaba por la escuadra. No hubo más que contar de la primera parte, siendo el 0-0 lo más justo.
En la reanudación, el Celta tuvo la primera en los primeros compases, y el Zamora tuvo un acercamiento que acabo en remate de Rufo Lucero a las manos del portero. Sin embargo, en un balón parado extremadamente mal defendido, Óscar Marcos batió a Fermín con un remate de tijera.
El 1-0 espoleó a un Zamora que, sin referencia pura en la delantera, tuvo llegada y poco más. Por contra, el Celta B, mediante Oscar, Escoba y después Emilio las tuvieron para haber mandado al Zamora a la lona. Finalmente, fue el propio Emilio, que, tras robar la cartera a Fermín, anotó a puerta vacía el 2-0 definitivo.
Mal partido, escasa producción ofensiva y pobre imagen antes de empezar el sueño copero en el Ruta de la Plata. Será el miércoles a las 9 de la noche.
The post Un Zamora CF desconocido pierde en Balaidos (2-0) first appeared on Zamora3punto0.
El Zamora CF saltaba este domingo a las 17:30 a un césped de Primera División como es el del Estadio Abanca Balaídos de Vigo para medirse al Celta Fortuna. Los de Sabas querían sumar la quinta jornada consecutiva sin conocer la derota para seguir escalando en la tabla y, además, seguir con 'la flechita para arriba' de cara al importante compromiso copero ante el CD Tenerife.
En los primeros minutos, el Zamora CF había salido mejor plantado y prontó tomó la batuta del juego con varias aproximaciones que, si bien no cristalizaron en remates claros a portería, sí permitieron a los rojiblancos disponer de dos buenas ocasiones desde el rincón de la bandera. Sin embargo, el combinado visitante no logró perforar el arco defendido por Coke Carrillo.
A pesar del dominio inicial del Zamora CF, a los quince minutos de juego, el combinado celtiña, tras una mala transición defensiva de los visitantes, lograba perfilar una buena jugada de contragolpe que culminaría con un remate cruzado de Tincho que atraparía sin muchas complicaciones Fermín Sobrón.
El Celta Fortuna se sacudió defintiivamente del dominio inicial de los visitantes y comenzaba a hilar mejor las jugadas mientras el Zamora CF se empequeñecía bajo el chaparrón que las nubes descargaban sobre Vigo en esta tarde de domingo. La primera ocasión clara llegaría a los 40 minutos cuando una fulgurante combinación entre Kike Márquez y Rufo Lucero permitiría a Sergio Nieto conectar un derechazo a portería que obligaría a Carrillo a meter una meritoria mano para seguir manteniendo el resultado gafas campeando en el marcador.
No obstante, el marcador no se movería en los primeros cuarenta y cinco minutos y los equipos tendrían que dar un paso adelante para poder hacerse con los tres puntos. Tras el entreacto, la intesidad volvía a ser la tónica dominante en el encuentro, con dos equipos echados hacia delante para intentar buscarle las cosquiillas a sus rivales.
Serían los locales los que acabarían por adelantarse en el marcador a los 54 minutos de juego a la salida de un córner botado desde el costado derecho por Tincho. Óscar Marcos recogería en la frontal del área pequeña en una desconexión defensiva del Zamora CF entre José Carlos y Bolo y bastaría con que el jugador celeste acomodara el pie para poner el 1-0.
Tras el tanto local, paradójicamente, el partido bajaría una marcha. Con un Celta que ya sabía que el crono jugaba a su favor y con un Zamora que no lograba hincar el diente a su rival, el encuentro estaba cayendo del terreno vigués, obligando incluso a trabajar a Fermín Sobrón en varios intentos de hacer el 2-0. Sería el propio Fermín el artífice del segundo tanto local. El cancerbero rojiblanco, fuera del área con el balón en los pies, perdía la posesión ante Emi Rodríguez que, a puerta vacía, certificaba la victoria celtiña.
Finalmente, el marcador ya no se movería y el Zamora CF veía frenada en seco su racha de cuatro jornadas sin conocer la derrota. Los de Sabas caían, pues, en su último compromiso antes del duelo copero frente al Tenerife del próximo miércoles.
El Zamora CF se enfrenta hoy al filial del Celta de Vigo (17:30 horas) en Balaídos. Campo al que regresan ambos conjuntos: los vigueses después de haber jugado su último partido de local (contra la Cultural y Deportiva Leonesa) en el campo de Barreiro y los zamoranos tras dos años de su paso por la Primera Federación.
El Celta Fortuna llega al encuentro con las ganas de hacerse fuerte en casa y redimirse de la derrota ante el Nástic de Tarragona el jueves (partido aplazado por el temporal). Las piezas fundamentales del equipo local son Jordi Escobar y el canterano Fer López que está siguiendo los pasos de otros como Hugo Álvarez, recién renovado con el Celta.
El equipo vigués quiere frenar la dinámica positiva del Zamora que no pierde desde el pasado 27 de octubre ante el Sestao River. Los de Juan Sabas llegan a Balaídos con la baja de última hora de Pito Camacho pero la buena noticia de la vuelta de Rafa Tresaco y Edu Campabadal.
Al Zamora y Celta solo les separa un punto en el casillero, pero tres posiciones en la clasificación, una demostración de lo ajustada que está siendo la competición y lo valioso que serán los tres puntos del partido de hoy.
No son los mejores tiempos para el fútbol zamorano en la Regional de Aficionados, con los tres equipos en la mitad baja de la clasificación. Si bien Moraleja parece estar saliendo un poco más a flote, el filial rojiblanco no termina de encontrar el rumbo. Y es que el Zamora CF B suma ya ocho jornadas sin conocer la victoria.
Los rojiblancos, en decimotercera posición y sin lograr enderezar la situación, visitan a un Béjar Industrial que ha sumado 12 de los últimos 15 puntos y que se encuentra en segunda posición empatado a puntos con el líder, el Betis CF. Los charros tan solo se han dejado por el camino 6 de los 33 puntos disputados hasta el momento.
Además, los bejaranos cuentan en sus filas con Íñigo Hernández, entre los máximos goleadores de la categoría con 5 dianas en 10 partidos. Así pues, los rojiblancos se enfrentan a uno de los 'cocos' de la categoría y una victoria, a priori, complicada, podría suponer un gran emoujón deportivo y moral para tratar de revertir la situación antes de que sea demasiado tarde.
Hoy atendieron a los medios Joel Priego y Juan Sabas en la previa al partido de este domingo 1 de diciembre contra el RC Celta Fortuna que se disputará en el Balaídos a las 17:30 horas.
Comenzó la rueda de prensa con Joel, quien contestó la primera pregunta sobre el partido de este domingo y el rival.
«Esperamos disfrutar y seguir con la racha que llevamos y sacar nuestra mejor versión».
«Es un filial que arriesga, les gusta jugar y seguro que nos lo pondrán muy complicado».
Respecto a cómo se encuentra fisicamente, Joel contestó «La recaída fue dura, porque me llevó bastantes semanas, pero ahora ya he encadenado 2-3 semanas de entrenamiento enteros y estoy mucho mejor».
«Ahora mismo estamos a un nivel muy alto y están saliendo las cosas, el entrar en el 11 siempre será algo más difícil, pero entrenar y estar en el grupo siempre es sencillo».
«Al final creo que el único detalle que nos estaba faltando era el ser contundentes en las áreas (…) En cuanto a juego (…) creo que el equipo estaba respondiendo muy bien, por eso tampoco son sorprende mucho».
«Ahora que estamos en una buena dinámica lo importante es alargar lo máximo y conseguir sacar los máximos puntos posibles».
En cuanto a la Copa del Rey del próximo miércoles:»La liga es algo en lo que tenemos que centrarnos y en la Copa intentar ganar, pero no podemos dejar de lado la Liga».
Después atendió a los medios el míster, Juan Sabas, quien contestó a las preguntas de la prensa respecto al partido del domingo.
«Lo que hay que hacer en estos casos es alargar la racha positiva e intentar estar lo más alto posible, sabiendo que es un escenario complicado».
«Buen campo, buenas dimensiones (…) Nosotros tenemos un equipo que juega bien al fútbol y llevamos la iniciativa».
Respecto al rival, RC Celta Fortuna, el entrenador rojiblanco comentó: «Siempre hacen un buen equipo, un equipo muy competitivo que juega bien, que tiene transiciones rápidas, que tiene futbolistas muy interesantes y que si nosotros no estamos muy concentrados, intensos y agresivos lo vamos a pasar mal».
¿Cuáles son las claves del partido? «Los equipos que están arriba son los que ganan en las áreas, muy fuertes a nivel defensivo y los que menos goles encajan. Nosotros tenemos que buscar ese equilibrio, ser más contundentes en nuestra área y más fuertes, para que no nos generen situaciones peligrosas».
En cuanto a bajas, Roni ha entrenado, pero es precipitado, no viajará a Vigo. Pito tampoco, se hizo daño ayer y hoy no ha entrenado. Recuperamos a Rafa Tresaco y a Edu Campabadal.
Conoce todo lo que han hablado con los medios Joel Priego y Juan Sabas durante la rueda de prensa:
La entrada RUEDA DE PRENSA JUAN SABAS Y JOEL PRIEGO – JORNADA 15 se publicó primero en Zamora Club de Fútbol.
El azar, el querido azar, ha hecho que el Zamora CF se reencuentre con el Tenerife en la Copa del Rey nada menos que 25 años después. Dos décadas y un lustro, para algunos parece que fue ayer; para otros, ni se acuerdan porque no habían nacido. Dos equipos totalmente diferentes: el frío de Zamora frente al cálido clima de Tenerife, el rojiblanco frente al blanquiazul. Un equipo que vive un momento dulce tras lograr el ascenso a la Primera RFEF, y otro que lo está pasando mal y se hunde en la Segunda División.
Si se escribieran libros de fútbol, habría que acudir a la biblioteca para saber la última vez que Zamora y Tenerife se vieron las caras. Fue en la temporada 1999/2000 cuando ambos contendientes se emparejaron en los treintaidosavos de final. Era un partido de ida y vuelta, un formato que quitaba la emoción de que un ‘pequeño’ pudiera batir a un ‘grande’ en su campo. El Zamora , que en aquel momento se encontraba en la Segunda División B, recibió al Tenerife en la ya desaparecida La Vaguada. El conjunto rojiblanco estuvo cerca de dar la sorpresa con un doblete de Isidro. Sin embargo, Emerson y Barata dejaron todo por decidir en las islas (2-2).
Era el 1 de diciembre y el Zamora salió al césped de la isla tinerfeña. El sueño de poder tumbar a un equipo que se encontraba en la División de Plata se diluyó en la primera parte, cuando Mista, Borata, por partida doble, y Hugo Morales no dieron opción a los rojiblancos de pasar de ronda.
En el plantel rojiblanco estaban José Luis, Arturo, Gómez, Víctor, Sancho, Fidalgo, Rubén, Damaso, Martín, Simón, David, Ruiz, Toño Ruiz y Germán.
Veinticinco años dan para mucho. En este tiempo, el Zamora ha vivido momentos mágicos, y otros no tanto. Lo mismo ocurre con el Tenerife, un equipo que rozó con los dedos hace dos años el ascenso a Primera División, pero el Girona, en el play-off, le arrebató ese sueño. Ahora, el Zamora CF sueña con pasar de ronda y batir a un equipo de superior categoría, más cuando la moral y la confianza están altas.
El Zamora CF se está acostumbrando a despuntar en las redes sociales de la Primera RFEF. Jugadores incluidos en el once ideal, goles que suponen victorias, magníficas jugadas sacadas de la pizarra o paradones protagonizados por Fermín que han llamado la atención. Ahora es Clavería el que se ha llevado todos los focos por su gol de espuela ante el Lugo, taconazo mágico que ha sido elegido como el mejor gol de la Jornada 14 de la Primera RFEF.
Todo ocurrió cuando se llegaba al minuto 20. Carlos Ramos sacó desde el córner un envío raso que iba dirigido a Kike Márquez. El andaluz no pudo rematar con potencia el balón y su disparo, blandito, fue a parar a las botas de Clavería, quien, con un sutil, elegante y eficaz remate de espuela mandó el balón a las redes para poner el 1-0 en el marcador.
El Ruta de la Plata entró en éxtasis después de ver tal acción. Este gol, ahora premiado como el mejor gol de la jornada 14, cimentó una victoria vital para el Zamora CF ante un Lugo que tiene jugadores de gran calidad.
😍 ¡¡UN TACONAZO MÁGICO!!
— Primera Federación Versus e-Learning (@Primera_RFEF) November 28, 2024
🙌🏻 El 𝗿𝗲𝗺𝗮𝘁𝗲 𝗱𝗲 𝗲𝘀𝗽𝘂𝗲𝗹𝗮 de @claveria__p4 se convierte en el 𝗠𝗘𝗝𝗢𝗥 𝗚𝗢𝗟 de la 𝗝𝟭𝟰.
❤️🤍 @ZCFoficial 🤍❤️
🛡️ @Jurispol | @versuselearning #PrimeraFederación | #VersusELearning pic.twitter.com/KKhMtPB00a
POS | EQUIPO | PTS |
---|---|---|
8 |
Celta Fortuna |
45 |
9 |
Bilbao Ath. |
45 |
10 |
Zamora CF |
44 |
11 |
SD Tarazona |
43 |
12 |
Arenteiro |
42 |
POS | JUGADOR | G | PJ |
---|